MARCO TEMPORAL
MARCO TEMPORAL : (https://www.europapress.es/internacional)
MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -
El movimiento Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) ha presentado este viernes una queja ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, contra la ley del Senado que tumba una decisión del Tribunal Supremo que reconocía sus demandas históricas sobre demarcación de tierras. APIB y la ONG Conectas Derechos Humanos han denunciado que el Senado de Brasil ha cometido una “violación frontal” contra los derechos fundamentales de los pueblos indígenas al aprobar un proyecto de ley urgente para restaurar esta semana el llamado ‘marco temporal’ que el Supremo del país revocó el 20 de septiembre.
El ‘marco temporal’ establece que los pueblos indígenas solo pueden reclamar las tierras ocupadas antes de la Constitución de 1988. La decisión del Senado, que puede ser todavía vetada por el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, frenaría la demarcación de nuevos espacios y provocar el desalojo de muchas comunidades.
En ese sentido, varios organismo y organizaciones indígenas, ecologistas y en defensa de los Derechos Humanos han hecho pública una carta enviada al presidente Lula en la que le solicitan que ejerza su derecho al veto contra esta ley, declarada en su momento anticonstitucional por el propio Tribunal Supremo.
Es una “nueva amenaza de inviabilizar las demarcaciones de tierras indígenas y destruir los derechos fundamentales y humanos de los pueblos indígenas”, comienza un texto en el que también se alertan de los “daños ambientales irreparables”, entre ellos la deforestación, que trae consigo el ‘marco temporal’.
Mono aullador pardo del norte: También conocido genéricamente como mono aullador, es una subespecie de mono aullador que habita en los estados de Minas Gerais y Bahía, al norte del río Jequitinhonha. Estos animales están catalogados como en peligro crítico de extinción, ya que su distribución geográfica es extremadamente restringida y su población es inferior a 250 individuos, lo que los convierte en uno de los 25 primates más amenazados del mundo.
GUACAMAYO CANINDÉ: Los guacamayos crecen hasta alcanzar un tamaño medio de unos 70 cm de longitud (pudiendo alcanzar 105 cm), con una envergadura de 120 a 140 cm y un peso de 1,5 a 1,7 kg. Su pico es el más fuerte de todas las aves, fundamental para alimentarse con nueces y semillas duras. Su pico también les permite romper nueces de coco, madera y otras materias vegetales
Jaguar: El jaguar también es conocido por otros nombres como jaguarete y canguçu. Puede medir hasta 2,70 m y pesar entre 35 kg y 158 kg.
OSO HORMIGUERO: Son nativos de América Central y del norte y centro de Sudamérica. Animales mirmecófagos, esto es, que se alimentan de hormigas y termitas.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Acrílica y rotulador
85x63 cm - 2023POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
El cliente tendrá una semana para devolver el producto, después que lo reciba, y tener su dinero de vuelta.
POLÍTICA DE ENVÍOS
Se cobraré el envío por separado.